TESTIMONIOS



La Ing. Carla Kolli e uno de los tres técnicos de la Cooperativa Raúl Peña, parte del proyecto UniSol en Paraguay. En esta entrevista describe cómo se llevó adelante el acompa-ñamiento a los socios productores, en particular durante la etapa de diagnóstico, con la guía de Horizonte Rural, y respecto al componente de reforestación.
José Zuf es técnico y productor de la Cooperativa Raúl Peña, en el marco del proyecto UniSol. Es propietario y productor desde hace 20 años. Su familia se ha dedicado al cultivo de la soja desde siempre. En esta entrevista menciona los que cree son los principales aportes del proyecto para él como técnico y como productor.
¿CERTIFICAR O NO CERTIFICAR?
Juan Catracchia y Francisca Llorens son los responsables de certificaciones de Kumagro y sustentabilidad de Tecnocampo, respectivamente. En el marco de un taller de intercambio de experiencias, compartieron algunos de los beneficios que percibieron de los procesos de mejora que llevaron adelante en sus empresas para alcanzar la certificación RTRS.
ENTREVISTAS A PRODUCTORES

"DAR CUMPLIMIENTO A LAS LEYES TE DA TRANQUILIDAD PARA PRODUCIR"
Ismael Otazu es productor y extensionista del proyecto UniSol. En esta entrevista habla del impacto y desafíos del proyecto, de la importancia de integrar a la familia en las decisiones de la finca y de cómo replicar un proyecto de estas características.

"LOS VECINOS VAN A VER LOS RESULTADOS Y SE VAN A UNIR"
Nilmar José Schorr es productor de la Cooperativa Naranjito. Tiene 35 años y es propietario de 60 hectáreas repartidas en tres lotes. En esta entrevista habla sobre su reserva legal, su interés en la reforestación con fines comerciales y la importancia del cuidado del agua.

REFORESTACION COMERCIAL Y PROTECCION DE CAUCES HIDRICOS
Lirio Lución es miembro de la Cooperativa Copronar. Su hijo se dedica a la agricultura mientras que él se unió, a través de UniSol, al Programa Paraguay Bio y se ocupa de la protección del cauce hídrico y la naciente que la atraviesa a través de la reforestación con especies nativas. Ahora, con el proyecto UniSol también descubrió la veta comercial que puede tener la reforestación.
APOSTAR A LA PRODUCCION SILVO-PASTORIL
Cooperativa Yguazú, Proyecto UniSol, Paraguay
Noviembre 2015
Atilio Gómez es productor y directivo de la Cooperativa Yguazú. Su cultivo principal es la soja, aunque también se dedica a la ganadería. En el marco del programa de reforestación comercial de UniSol, Atilio decidió colocar en su finca una parcela demostrativa para plantar eucaliptus siguiendo un modelo silvo-pastoril. De este modo, podrá incorporar un nuevo rubro para diversificar su ingreso y un mayor bienestar para su ganado durante lo largos meses de calor del verano paraguayo.
BENFICIOS DE LA SIEMBRA DIRECTA CON ROTACION DE CULTIVOS
Cooperativa Naranjal, Proyecto UniSol, Paraguay
Erni Schlindwein adoptó la siembra directa hace 28 años para combatir la erosión en su finca. Además de ahorrar en costos de trabajo, cuenta cómo fue capacitándose para incorporar coberturas y rotación de cultivos para hacer efectivas las ventajas de la siembra directa y mejorar el manejo del suelo.
PRODUCCIÓN ORGÁNICA
Proyecto Gebana
En 2014, 163 productores familiares del estado de Paraná, en el sur de Brasil, fueron el primer grupi de pequeños productores en alcanzar la certificación RTRS. Ellos apuestan al cultivo de soja orgánica, sin empleo de agroquímicos, en una zona de alto valor de conservación como lo es la Mata Atlántica. A continuación Paulo Ferreira, Agustín Luis Varta y Gentil Lopes cuentan su experiencia.
QUÉ CONSEJO LE DARÍA A SUS HIJOS O NIETOS RESPECTO AL MANEJO DE SU FINCA
Productores del proyecto UniSol, Región Oriental, Paraguay
Diciembre 2015
En el marco de un taller de intercambio de experiencias se le solicitó a los productores de distintas cooperativas que escribieran recomendaciones para el manejo de sus fincas dirigidas a sus hijos en el futuro. El rol de los jóvenes es de suma importancia para la vida de las cooperativas y una de las áreas de trabajo del programa fue el empoderamiento y formación de los futuros líderes en el cuidado del medio ambiente.